Estoy absolutamente enamorada de esta receta.
Yo soy una incondicional del azahar no sólo por su dulce olor, sino porque es una flor que tiene la capacidad de calmar y reconfortar mi mente cuando el mundo está patas arriba.
Sus efectos sobre la piel están a la misma altura: es un tónico suave que refresca con delicadeza la piel seca, frágil y sensible, la calma y la regenera, la ilumina y cuida también la piel madura y la piel de los bebés.
Para quien no lo sepa, esta flor blanca o rosa pálido se llama también Nerolí o Flor de naranjo amargo. Es un pequeño arbusto originario de la India e introducido después por todo el mediterráneo durante las Cruzadas. Se llama Nerolí en referencia a la princesa de Nerolí (un pequeño pueblo cerca de Roma) que utilizaba esta flor y que la dió a conocer junto con sus propiedades en el siglo XVI.
En la Antigüedad, el Nerolí, símbolo de pureza y de virginidad, adornaba tradicionalmente las coronas y los vestidos de las novias.
Para esta receta necesitamos hidrolato de azahar, glicerina vegetal y tintura de benjuí.
Convertiremos el hidrolato en una loción de textura lechosa que usaremos como un tónico suave. Una leche de azahar.
La receta original, llamada "leche virginal" es muy antigua y está elaborada con hidrolato de rosas.
Ingredientes
95 ml de hidrolato casero de azahar
5 ml de glicerina vegetal
10 gotas de tintura de benjuí
Procedimiento
Mezclar bien el hidrolato con la glicerina vegetal e incorporar la tintura de benjuí.
Agitar siempre el frasco antes de utilizarlo.
Observaciones
Es una rectea muy simple y rápida de elaborar para obtener una leche aromática, y tanto la textura como el olor son muy agradables. Podéis hacerla con un hidrolato de vuestra preferencia, claro.
La "magia" de la tintura de benjuí transforma el hidrolato en una bonita textura de leche y a la vez, actúa como un conservante.
Al tratarse de un hidrolato, debe conservarse al abrigo de la luz y el calor, en un frasco opaco preferentemente.
13 burbujitas:
Pasate por mi blog, tengo algo para tí.
buenas guapa, bonita receta como siempre, podria sustituir la tintura de benjui por otra? solo tengo la de incienso y mirra, casi siempre me falta algo jajajajajaj muy amable, gracias y un saludo afectuoso Pazgallega
En principio sí. Yo uso tintura de benjuí por mantenerme fiel a la receta clásica de leche virginal, que es muy antigua y se hace con esta tintura. Aunque pensándolo bien,en la original se hace con rosas y eso ya no lo he respetado...jaja...Prueba y me comentas sin falta ;D. Besos!
Sonia la glicerina vegetal es la llamada glicerina liquida?
Hola Alicia.
La glicerina líquida es la que llamamos glicerina, a secas, y es de origen animal. La glicerina vegetal es un producto con las mismas propiedades humectantes, suavizantes e hidratantes que la glicerina de origen animal, pero como indica su nombre, es de origen vegetal.
Es decir, mucho más respetuosa primero con los animales y después con el Medio Ambiente. Por lo que, por el mismo precio prácticamente y siendo además más natural, te recomiendo y te animo a que uses la glicerina vegetal :)
Un beso.
hola!!! gracias por publicar tu receta, quería saber cuanto dura la leche virginal?, y se podrá hacer mas duradero!!! muchas graciasss linda!!!
Hola Mariangel, este tipo de preparaciones acuosas suelen conservarse aproximadamente un mes si le añades algún conservante como el ESP (extracto de semillas de pomelo). En nevera algo más. Ya sabes que al ser productos naturales, sin conservantes ni aditivos químicos, la vida de los mismos se reduce. Un saludo!
hola, como preparo hidrolato casero de azahar...por favor...gracias
Hola, tienes el tutorial sobre cómo preparar hidrolatos caseros en la sección 'Tutoriales' del Índice general...
hola sonia, sabes donde puedo comprar glicerina vegetal, soy de buenos aires y no la encontre por ningun lado :( la unica que veo es de origen animal. garcias!
Gracias
Hola, se consigue a través de empresas de proveedores de materia prima para cosmética, en farmacia o en tienda no la vas a encontrar. Un saludo!
De nada Waleska, un saludo :)
Publicar un comentario