Ingredientes naturales hechos en casa, con todas las propiedades, a los que recurrir cuando nos falta algún componente para nuestros potingues o simplemente para enriquecerlos con la satisfacción de poder hacerlo 'home made'.
Incluso aquellos ingredientes que creíamos imposibles de fabricar por nuestros propios medios pueden resultar económicos y fáciles de elaborar si sabemos cómo hacerlo.
Índice
Extractos concentrados de plantas caseros
Aceite de hueso de cereza casero
Alcohol de romero mentolado
Aceite de aguacate casero (Tutorial)Aceite de hueso de cereza casero
Alcohol de romero mentolado
Emulsionantes caseros: estearato de sodio
16 burbujitas:
Buenisimo este nuevo segmento, yo prefiero los oleatos para los jabones de sosa, ya que el alcohol acelera la traza y hay poner muy poco, no se si vale la pena, pero para cosmética está buenísimo. Gracias.
Te felicito, he estado paseando por tu blog, no lo conocía, y me ha encantado... Te seguiré asiduamente...
Besos,
Sabons Carmeta
Gracias,Inalen,yo aromatizo los jabones con aceites esenciales y una tintura fijadora de olores, que es lo que mejor me funciona y es más duradero y natural. Ni las fragancias ni los extractos dejan demasiado aroma en mis jabones de sosa. Los oleatos para enriquecer las propiedades del jabón son perfectos, yo los uso también, de ahí que no haya experimentado con los jabones de sosa y la tintura de chocolate, ya que este tipo de extractos suelen funcionar mejor para emulsiones que para saponificación. Un beso!
Carmeta, què puc dir? Que me siento halagada viniendo de ti, gracias por visitarme. Tus jabones son una delicia, tu trabajo fantástico. Un abrazo!
enhorabuena, tienes un blog interesantísimo, me encantan todas tus entradas, un saludo
Pazgallega
Hola Paz, muchas gracias! Me acuerdo de cuando yo empecé y lo difícil que resultaba encontrar información concreta sobre este tipo de temas. Me alegro de que puedas sacarle jugo a toda esta palabrería;D Un beso!
Muy buena Sonia, ésta nueva sección donde vamos a aprender muchas cositas. Un beso!
Eso espero Silvia, muchas gracias. Besos!
Me encanta tu blog y en él he aprendido un montón de cosas, gracias por compartir tu sabiduría y experiencia
Me alegro muchísimo, cuchita. Pero gracias a ti, no me cansaré de deciros que no tendría sentido sin personas con ganas de aprender y experimentar como vosotras. Un beso!
Hola Sonia, me encanta tu blog. He estado paseando por él y trasmite un gran amor por lo que hacer, además de belleza y mucha inspiración.
Te quería preguntar por el link de la receta para la tintura de chocolate, porque he pinchado allí donde dice "aquí" pero no me direcciona a ninguna parte. Abrazos!
Gracias por venir a visitarme.
Ya he visto que el link no funciona. La receta es muy sencilla: sólo necesitas alcohol de 70º y cacao puro en polvo, en una proporción de 5/1, es decir por cada 5 partes de alcohol, pones 1 de cacao. El primero en ml, el segundo en gr. Lo mezclas en un frasco y lo dejas dos a tres semanas agitándolo a diario.
Bienvenid@!
Hola linda me podrias decir donde encontrar tutorial para hacer l jabon transparente, te lo agradezco y te felicito por tu blog, es un gran aporte para el retorno a lo natural que es lo que nos hace falta.
Atte.
Bianca
Hola Bianca, gracias. Lo tienes más abajo, en la sección 'Tutoriales'. Un besín.
hola!!! esta buenisimo el blog!! pero me perdi con tantas recetas!!! me ancanta porque ya tengo donde buscar todo lo que necesito!! y te agradezco muchisimo por hacer esto posible. lo que yo quiero saber es como hacer, jabon o crema/aceite/macerado (lo que sea) de Tepezcohuite.
bueno muchas gracias!!
besotee!!:)
Hola Carolina, gracias.
En la sección de 'Cómo elaborar extractos de plantas' del blog tienes unas fotos de HG de tepezcohuite en polvo, aunque en el artículo no especifico que sea esta planta. Sólo tienes que seguir la receta para elaborarlo.
Es la mejor manera de aprovechar todas sus propiedades y luego puedes añadirlo a tus cremas, jabones, champús o lociones.
Te dejo el enlace.
Un saludo!
http://arboldeburbujas.blogspot.com.es/2011/11/como-elaborar-extractos-de-plantas.html
Publicar un comentario