viernes, 23 de marzo de 2012

Manteca corporal exfoliante tipo Lush

  

Como le he cogido el gusto a esto de versionar recetas, esta es la versión casera de una conocida manteca corporal exfoliante de Lush: "Sin perdón". Esta exfoliante en pastilla para la ducha, está elaborada a base de manteca de karité y manteca de cacao con arroz molido, almendras y judías aduki (o adzuki) molidas en la receta original.

Yo he sustituido las judías por semillas de lino (también se pueden usar semillas de sésamo) y le he añadido además aceite esencial de menta a la mezcla para que sea aún más refrescante y por sus virtudes circulatorias, pero si queréis que se parezca más a la original no hace falta.




Con el nombre que tiene y esos ingredientes juntos en forma de barrita, os podéis imaginar que masajean la piel sin sutilezas, activando la circulación de esas zonas difíciles del cuerpo que necesitan más exfoliación, más hidratación y más firmeza como son los muslos, las caderas y los glúteos.

Pero para compensar tanto "maltrato", las mantecas de karité y cacao dejan la piel nutrida, hidratada, suave, lisa y elástica. Y los aceites esenciales de lavanda, limón y menta la reactivan de nuevo estimulando la circulación y dejándola perfumada.


Ingredientes


Manteca de cacao, manteca de karité, aceites esenciales de lavanda, limón y menta (o al gusto), arroz molido o semillas de lino/sésamo y almendras molidas.



Observaciones

Se aplica en la ducha sobre la piel húmeda, frotando suavemente con movimientos circulares que actúan como un masaje anticelulítico y favorecen la exfoliación de las células muertas. Después se enjuaga y no es necesario añadir ningún otro producto hidratante.
Procurad no ponerla directamente bajo el chorro de agua caliente para evitar que se funda.










21 burbujitas:

María dijo...

Una manteca corporal estupenda. Enhorabuena y gracias por la receta.

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Gracias a ti por pasar a visitarme, un placer compartirla ;D. Abrazos.

Anónimo dijo...

Hola, una pregunta el arroz lo mueles tu misma?? y con las almendras molidas no se reduce la duración? Gracias!!

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Hola, el arroz puedes molerlo con un molinillo eléctrico y ajustarle el grosos, según te vaya mejor. Puedes ponerle un conservante, pero al no llevar fase acuosa no hace falta. A mí nunca me dura lo suficiente como para que se estropee. Un saludo!

Unknown dijo...

Eres un crack Sonia!!.
Mil gracias por las recetas.

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

;D Gracias a ti. Me alegro de que te guste la receta, sencilla de hacer y muy efectiva. Besos.

Mame dijo...

Hola Sonia, encantada de hacerme seguidora de tu blog,me encanta todo lo que haces y ésta manteca la probaré fijo, gracias por tantos tutoriales. Besos

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Hola, Mame, bienvenida! Gracias a ti, esta manteca a mí me ha ido genial. Un consejito es que muelas bien el arroz para evitar que rasque demasiado. Eso ya va a depender de la sensibilidad de tu piel, porque a mí me gusta así, que "rasque". Un beso!

Spau Natural dijo...

Hola Sonia,
Hace un tiempo que te sigo, leo y leo tu blog y me encanta lo que haces.
Desde ahora comenzare a poner en practica algunas de las cosas que haces y ya te contare como me va.
Te invito también para que pasees por mi blog "spaunaturaljabones.blogspot.com"
Cariños desde Chile
Pau

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Hola Pau, muchas gracias.
Te deseo mucho éxito en tus proyectos :)
No he podido acceder a la dirección blog que me has dado, pero sí a ésta:
http://spaunatural.blogspot.com.es/
Mucha suerte. Besos.

Anónimo dijo...

HOla!!! Me encanta tu blog.. y creo q me voy a atrever con esta manteca corporal!!! He pensado cambiar la manteca de karité por la de mango, macadamia o hueso de albaricoque, ya que no la encuentro por ningún sitio.. ¿crees que hay algún problema?

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Gracias.
Siempre y cuando esas mantecas sean similares en dureza, no creo que sea un inconveniente el cambio.
Un saludo!

Rakel dijo...

hola!! ayer descubrí tu blog y fue como encontrar el paraiso de cosmética natural!!!imaginate encontrarme un blog como el tuyo,yo que estoy empezando en este mundillo!!!pufff menuda alegría me llevé!!agradezco mucho toda la información y recetas que das. Me ha gustado esta especialmente, porque me ha resultado curioso que lleve arroz y azukis, pues es mi plato favorito!!!tengo unas ganas enormes de hacerlo, pero me gustaría saber las cantidades....Yo tengo un blog con mis comienzos y hablo también sobre alimentación, si te quieres pasar: sanaynaturalmente.blogspot.com.es
besitos
p.d: en cuanto blogger me deje me hago tu seguidora

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Pues muchas gracias, Rakel y bienvenida :)Siempre lo he dicho, yo soy todavía aprendiz, lo seré siempre, pero me alegro de que el blog te resulte útil.
Mándame un email para la receta.
Un abrazo, esta es tu casa.

Malapa dijo...

Todas tus recetas me encantan. Y que seas tan generosa de compartir ya no tiene nombre.

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Muchas gracias... ;)

mi sello personal dijo...

Muchas gracias po tu receta del mango, me haz hecho lo mas feliz, la manteca ha quedado maravillosa, jamas crei lograr hacerlo, gracias a tu explicacion y siguiendo toda la receta paso a paso el resultado fue increible, mil gracias.
De ante mano te pido una disculpa por mi total y absoluta ignorancia ante esto que para mi es una novedad, mi pregunta es esta, en cuanto al aceite de zanahoria para combertirlo en manteca se deben usar quimicos, el acido estearico y alcohol cetilico, es asi ? No se puede hacer con cera como la manteca de mango ? Esto es por mis pequeños nietos que estan muy cerca de mi e intrigados con estas cosas y me encantaria saber si se puede lovrar de esta forma, ya que soy muy respetuosa de las cosas que desconozco y no me gustaria cometer un erroe tratándose de quimicos, nuevamente te pido un disculpa por mi total ignorancia.....Josefa Laura.

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Josefa, este es un blog de cosmética natural, no utilizamos ingredientes químicos. Ni el alcohol cetílico ni el ácido esteárico son de origen químico, sino natural y vegetal (uno del aceite de coco y el otro del aceite de palma). Es nuestra filosofía. Puedes usarlos tranquilamente o puedes usar la cera de abejas respetuosa para elaborar manteca vegetal casera. De todas formas, si tus nietos están cerca no dejes nada a su alcance. Un saludo!

mi sello personal dijo...

**convertir**mil disculpas por mi falta, pero el teclado de la ipad de mi hija estaba en inglés...me quitas un peso de encima al decirme que el acido estearico y el alcohol cetilico no sean químicos, para mi todo esto es un mundo desconocido y fascinante, haber encontrado tu blog es lo mejor que me ha pasado..te dire que siempre sentia tristeza de ver como mi piel se iba envejeciendo, aunque mis hijos trataban de hacerme regalos de cremas les decia que no por el costo, cuando encontre tu blog empece a preocuparme por mi piel, empece a usar la manteca de mango y mi piel ha tenido una extraordinaria mejoría, aun no encuentro que ponerme en la piel de la cara, ya que esta flacida porque peso 45 kilos, y al largo recorrido porla vida, te pido disculpas porque antes de leer tu respuesta te habia mandado otro mensaje para preguntarte como y cuando usar el acido estearico y cuando alcohol cetilico y cuando cera de abeja y en que proporción. ? Realmente gracias porque mi manteca de mango y zanahoria son algo que en mi vida me imagine que pudiera lograr...y mil disculpas por mi errror ortográfico....saludos desde México, josefa laura....

Unknown dijo...

Hola Sonia, soy Alicia una nueva seguidora de tu pag. descubierta hace poco en Mendrulandia y q me encanta , soy nueva en esto de los jabones y las cremas y ando un poco perdida, tu manteca corporal tiene una pinta buenísima y parece fácil de hacer aunque no se ni por donde empezar, te agradecería si no es molestia q me dieras cantidades para poder intentar hacerla yo. Muchas gracias,B7s. Alicia.

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Hola Alicia, bienvenida. :)
Te dejo el enlace de mi página de Facebook en el que encontrarás la receta de esta manteca corporal, que además es todo lo personalizable que tú quieras.
Muchas gracias por seguirnos y un beso!

https://www.facebook.com/arboldeburbujas/photos/pb.206804426109665.-2207520000.1439221437./667948206661949/?type=3&theater



Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...