miércoles, 9 de mayo de 2012

Oliva de Provenza



   El Jabón de Castilla es el que, por definición, está elaborado sólo con aceite de oliva.  Se denomina así porque mientras que en el resto de Europa los jabones se elaboraban con grasa de origen animal, en Castilla prensaban las aceitunas de sus abundantes olivos para obtener el aceite y fabricar un jabón de una calidad muy superior al resto de jabones, por lo que su uso se extendió rápidamente entre la nobleza.

Este es un "Castilla" un poco especial.
Está elaborado solamente con aceite de oliva virgen extra, pero de una variedad de aceituna llamada 'aglandau' o 'blanquette' que proviene de la Provenza (Aix-en-Provence). Tiene un olor particular, no sabría decir, como a manzana verde y un sabor también afrutado. A diferencia del nuestro, este aceite se produce en menor cantidad, pero es de una elevada calidad, tanto en gastronomía como para su uso cosmético.

Poco más que decir, ya que su reputación le precede. Es un "superaceite", uno de los más ricos en ácido oleico, nutritivo, suavizante y emoliente, excelente cicatrizante y con una concentración de insaponificables alrededor de un 1% a un 2%, lo que le otorga propiedades antioxidantes, calmantes de rojeces e irritaciones y protectoras de las agresiones y del sol.

Para las pieles más sensibles (eccema, soriasis) que no toleran otros aceites, para las pieles irritadas, para las pieles secas, para la piel de los bebés y para las pieles maduras y secas.

Como no podía ser de otra forma, lleva aceite esencial de Lavanda de Provenza, lo que refuerza su ación cicatrizante y lo perfuma a las mil maravillas, y una pizca de miel, muy poquita, para hacerlo todavía más hidratante.













Fuentes: http://www.hacerjabones.es/hacer-jabon-de-castilla/
http://www.aceitedeoliva.net/historia_del_aceite_de_oliva.php

12 burbujitas:

Jabones Aromas del Campo dijo...

Precioso el jabón, es mi preferido y con aceite esencial de lavanda, ya es perfecto!!! Besitos...

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Gracias, Yohanka. A mí me gusta mucho también, tiene un no se qué de pureza sobre la piel que no tienen los demás...Besos!

Anónimo dijo...

¿Cuánto tiempo tarda en madurar? Gracias. Gorrión.

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Todos los jabones elaborados mediante el proceso de saponificación en frío neesitan de 4 a 6 semanas de curado. El de Castilla, además, tiene la particularidad de que cuanto más tiempo cura, mejor es el jabón. Un saludo!

Silvia en el bosque dijo...

Me encantan los clásicos, y éste por su composición, el color y la forma reúne todos los requisitos, es una delicia!

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Gracias, Silvia! Lo hago de vez en cuando para que no falte. En casa tiene un sitio de honor y fué el primero que hice.
Lo que me recuerda que podría inaugurar una sección sólo para clásicos...
Un beso!!

Unknown dijo...

Un jabón que no pasa de moda, que bonito te ha quedado, con el toque de miel y de la lavanda tiene que ser una delicia.

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Gracias Raquel! Al final ha quedado un Castilla muy "provenzal" ;)Un beso y abrazo!

Silvia en el bosque dijo...

Pues sabes? me parece genial que inaugures una sección de clásicos, los de toda la vida, que si han perdurado a través del tiempo por algo será! Para mi gusto y si me lo permites, le sobra la miel, ya que como bien sabes las plantas tienen taaaaaaantas propiedades que creo innecesario molestar a los animalitos.....pero ya te digo que es algo personal y confío en que no te sentará mal mi comentario. Un abrazo!!

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Hola Silvia, estoy de acuerdo contigo en que la miel no es vegana, ya que proviene de las abejas, que son animales. Pero esta miel,y en general como todo lo que le pongo a mis cosméticos, es orgánica y de origen silvestre.

Estas abejas silvestres no son esclavizadas para "sacarles" la producción de miel, ni se les mata a las reina para sustituirlas por otras que eligen los humanos, ni son "máquinas" volantes de producción, sino que viven libremente en un entorno natural, no encerradas en fábricas apicultoras.

Yo soy animalista, como tú,tengo mi ética y mis principios y elijo los ingredientes con mucho cuidado y respeto :) No, no, para nada me sienta mal el comentario, me encanta intercambiar ideas!!;)
Y en cuanto a la sección de clásicos...Hecho!!♥
Besos.

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Hi, thank you so much...for your comments.
You can also follow us on Twitter and Facebook.
I try to do my best and I like people to appreciate my effort and my work.
Welcome to my space!
Greetings.

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Hi Kavin!
I'm very glad that your first comment is on my web page :)
And I encourage you to keep on droping on it. You are welcome anytime and you can leave comments on any topic. Thanks a lot.

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...