domingo, 23 de septiembre de 2012

Morenita

Limpiadora facial de arcilla verde y rhassoul
para pieles mixtas & grasas


Para ser una limpiadora facial parece un brownie de chocolate y no hemos podido resistirnos a sus encantos, ya que esta "morenita" limpia la piel grasa, los granitos y las impurezas con mucha suavidad.

Un corazón de arcilla verde que esconde tesoros de limón, ortiga, aloe vera, aceite de jojoba, té verde, corteza de tepezcohuite y almendras molidas, envuelto por una capa gruesa de barro rhassoul y aceite de avellana, hidrolato de salvia, polvo de regaliz, piña en polvo, almendra molida y extracto de pepino.

Huele a esenciales de geranio rosado, árbol de té, lavanda y pomelo mezclado con el aroma exótico de la piña. Exfolia, absorbe, barre literalmente la grasa y le hace la vida imposible a toda clase de bacterias y microbios oportunistas para mantener la piel limpísima.





ingredientes

Almendras molidas: exfoliante.

Glicerina vegetal: emoliente, hidratante, humectante y suavizante.

Arcilla verde: absorbente, cicatrizante, calmante, purificante, antiinflamatoria, revitalizante e indicada para pieles mixtas y grasas.

Zumo limón: astringente, purificante de imperfecciones, tónico, cierra los poros, elimina los puntos negros y equilibra las zonas grasas, refrescante, ilumina y aclara la piel y trata el acné. Se filtra y se mezcla con una pizca de bicarbonato para bajar la acidez.

Ortiga verde: seborreguladora, trata el acné moderado, el eczema y la dermatosis.

Gel de aloe vera: calmante, cicatrizante, hidratante, nutritivo, purificante, regenerante, astringente y reafirmante.

Aceite jojoba: calmante, reequilibrante y seborregulador, cicatrizante, nutritivo, suavizante, regenerante, antioxidante, indicado en pieles grasas y mixtas.

Té verde en polvo: astringente, tonificante cutáneo, calma las inflamaciones y es suavizante y antioxidante.

Tepezcohuite polvo: cicatrizante, reparador cutáneo, cierra los poros, trata el acné, es antibacteriano, astringente y antioxidante.

Barro rhassoul: absorbe las impurezas de las pieles grasas y es purificante, descongestionante, calmante y suavizante.

Hidrolato de salvia: astringente, cicatrizante, purificante para pieles grasas, equilibrante de las secreciones de sebo, cierra los poros, regenerante y antioxidante.

Aceite avellana: calmante, suavizante, para pieles mixtas y grasas, equilibra la producción de sebo, cicatrizante, acné, puntos negros.

Extracto HG pepino fresco: purificante, astringente, desincrustante de los poros abiertos, regula la secreción sebácea, hidratante, antiarrugas, regenerante, suavizante, pieles mixtas y grasas, calmante de irritaciones.

Regaliz en polvo: calma las pieles sensibles o irritadas, ilumina y aclara la piel, es antiinflamatorio y suavizante.

Piña polvo: calmante, purificante.

Aceite esencial de árbol de té: antibacteriano muy potente, acné, rosácea, eczema.

Aceite esencial de geranio rosa: antibacteriano, tónico astringente cutáneo, antiinflamatorio, acné, eczema, psoriasis.

Aceite esencial de lavanda (angustifolia): antiséptico, cicatrizante cutáneo importante, regenerador cutáneo.

Aceite esencial de pomelo: astringente, antiséptico, ayuda a tratar las pieles grasas o congestionadas.


observaciones


Esta limpiadora para pieles mixtas y grasas es una variante de la que ya elaboramos en su momento para pieles secas y/o sensibles (aquí), y que a su vez es una versión de una famosa limpiadora de lush.

Se usa colocando un poco de la limpiadora (tomando una pizca de ambas partes) sobre la palma de la mano, se le añade un poco de agua hasta obtener una pasta y se aplica por toda la cara, frotando suavemente y en círculos. Se enjuaga con agua fresca y se seca la piel con cuidado.
Si no tenemos demasiada prisa y la dejamos unos minutos sobre la cara antes de enjuagarla, los resultados son aún mejores.

Deja la piel muy limpia, muy fresca y suave y mantiene a raya la grasa, los granitos y las impurezas. Se puede aplicar dos veces al día si es necesario.




 


10 burbujitas:

Jabones Aromas del Campo dijo...

No dejas de sorprenderme!! Muchas gracias por tanta información, tomo nota! Besitos...

Unknown dijo...

Como siempre, nos compartes con toda generosidad tu sabiduría...Me ha encantado la receta...espero poder hacerla pronto.
Muchos besos,
Marian

flor da pele dijo...

Olá Sonia,
Que receita maravilhosa!
Parabéns.
Besos,
Sonia.

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Gracias, compañeras jaboneras ;)
Un beso!

La Jacinta Cosmetica Natural dijo...

Sonia me gusta mucho todo lo que haces.
Aca estamos siempre visitandote y experimentando tb.
Encargamos con Cristian un monton de materias primas maravillosas.

Te mando muchos cariños y gracias por compartir.
Saludos desde Chile.

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Jacinta, de nada ;) qué seria te has puesto al decirme eso, jaja...Me alegro muchísimo, eres un encanto!
Te mando un abrazo fuertote!

Ana dijo...

Hola Sonia! Hace poco comencé a seguirte. En cuanto vi esta receta me encapriché de hacerla y hoy que la he hecho... solo puedo darte mil gracias por la receta!! Ha quedado genial!! Tengo la piel mixta y la deja suave y sin pizca de grasa, es una maravilla :). Ademas que cunde muchisimo, asi que tengo limpiadora para meses :D, Un besoteee

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Hola Ana, muchas gracias por escribirme y contarme que la receta te gusta y le gusta también a tu piel ;) Eso me anima a formular nuevas recetas y a seguir compartiéndolas con vosotr@s. Un beso muy fuerte!

Ana dijo...

Hola Sonia, ¡gracias por tus recetas! Voy a hacer esta limpiadora, pero tengo dos dudas: ¿mezclamos todos los ingredientes y luego hacemos las bolitas? ¿Hay que dejarlas secar o curar o se puede usar inmediatamente? Un abrazo

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Hola Ana. Pues es que esta limpiadora está elaborada en dos partes. En el artículo explicamos que hay una parte interna con arcilla verde y otra que envuelve la primera con barro rhassoul. También comentamos todos los ingredientes que van en cada parte. Tienes que elaborar por separado las dos partes, luego extiendes la capa externa sobre una superficie antiadherente y colocas un cilindro con la otra parte, la que contiene arcilla verde. A continuación enrollas las dos partes y troceas en porciones y ya la tienes. Se puede utilizar inmediatamente. Eso sí, cuando la manipules debes hacerlo con los dedos siempre secos y agregar un poco de agua una vez que tengas la pasta en la mano, ya que no lleva conservantes y es muy sensible a la humedad. Un abrazo.

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...