Una vida entera
Y es que el otoño asoma ya la fría naricilla y acorta los días calurosos, cada vez más templados.
Hace sólo un rato le dábamos la bienvenida al verano con hogueras de San Joan o sin ellas y hoy, casi da vértigo pensarlo, ya nos toca despedirlo. Nos deja para irse al otro lado del mundo, ya lo decía Ángel González, 'cuando es invierno en el mar del Norte, es verano en Valparaíso'.
Y aunque los porteños lo reciben con entusiasmo y jaleo, a nosotros, mientras mudamos de ropa los armarios y de piel la existencia, se nos queda acoplado un sentimiento extraño mezcla de alivio y aflicción difícil de explicar.
Porque cuando nos decimos "hasta el verano que viene", una parte de nosotros sabe, con total certeza, que de un verano a otro puede transcurrir una vida entera.
la receta
Viendo que el verano se acaba, hemos elaborado esta receta a la que hemos llamado 'Karimanteca' y que pretende integrarlo todo: manteca de karité con cedro pensando en preparar la piel para los fríos que vendrán y menta con lima para la ducha refrescante que todavía apetece.
La karimanteca es un fondant de ducha pero en textura de crema-bálsamo.
Se aplica como un fondant sólido cualquiera: un poco del producto sobre la piel húmeda por todo el cuerpo que se transforma en leche al contacto con el agua. Después se enjuaga (o no).
Tiene una textura muy espesa de manteca blanda o bálsamo cremoso, muy consistente por la gran cantidad de karité que contiene (de ahí su nombre) y con todos sus beneficios sobre la piel: la protege, hidrata y nutre profundamente y la regenera y revitaliza. Y es ligeramente exfoliante por el gel de aloe en polvo que lleva en suspensión.
Los aceites esenciales que contiene, dejan a su vez una sensación muy agradable, fresca y reconfortante al mismo tiempo. Y aunque quizá la textura de la karimanteca no es de las más bonitas a la vista, es una delicia para terminar la ducha.
Más adelante, cuando el cuerpo quiera y anhele otros aromas, otras sensaciones, sólo tendremos que sustituir los esenciales fresquitos por otros más cálidos. Quizás canela, rosa, vainilla, benjuí, amaro, geranio...o lo que más nos apetezca.
Si os resulta muy dura de manejar, podéis jugar con las cantidades de karité para aligerarla y sustituir parte de esta manteca por un aceite o aceites blandos de vuestra elección. Es una cuestión de gustos y/o necesidades.
**Para una textura firme**(Foto)
15% manteca de karité bio
10% aceite coco
30% aceite almendras
20% aceite macadamia
10% germen de trigo
15% cera emulsionante
0.2% gel aloe vera en polvo
6 gotas ae de cedro
5 gotas ae menta verde
3 gotas ae lima
colorante verde (soluble en aceite)
**Para una textura más suave**
10% manteca vegetal (karité, mango)
75% aceites vegetales al gusto
15% cera emulsionante
ae al gusto
el procedimiento
*Fundir la manteca de karité, el aceite de coco y la cera emulsionante al baño maría. Una vez fundidos añadir los aceites de vuestra elección. Después agregar el gel de aloe en polvo batiendo con batidor eléctrico para integrarlo (no se solubilizará del todo) y el colorante.
*Esperar a que descienda un poco la temperatura de la mezcla y añadir los aceites esenciales. Pasar a un tarro esterilizado.
8 burbujitas:
Yo estoy feliz!!! alla termina el verano y aca comienza la vida de nuevo.
Estamos en primevera y es la epoca mas feliz para mi flores, vida nueva!!
TE mando cariños.
Nosotros tenemos el otoño por delante, que también es una época muy especial ;)
Muchos abrazos!
Que estupenda receta, gracias!!
Un beso.
Gracias, Olivia :)
La idea era la de un fondant que tuviera otro formato y otra textura que no fueran las clásicas.
Un beso.
La menta con lima suena muy bien, me encanta el color que te ha quedado y la textura que parece que tiene. Siempre sorprendiendonos. Besitos.
Gracias, Raquel!
Con los fondants es que me pierdo... ;)
Un beso.
Esta receta me la apunto, no se muy bien como se usa, es para despues o durante la ducha??
Un saludo
Hola Marisu,
se usa en la ducha y en el último momento antes de salir (es como un fondant pero en crema).
Se aplica por todo el cuerpo con la piel húmeda, ya que este bálsamo se transforma en leche al contacto con el agua y puedes aclararte después o no, eso ya depende de cada uno. Es una cuestión de comodidad, porque después no necesitas ponerte ninguna crema hidratante, la piel se queda nutrida y perfecta. Un beso.
Publicar un comentario