con naranja & menta
Y así vestida, la piel queda protegida y fresca, oliendo a naranja, menta y flores de jazmín y mimosa que son los aromas elegidos para este bálsamo cremoso.
Ya os podéis imaginar que las zonas más secas del cuerpo se mueren por él...
Las otras, pues también. Se puede aplicar generosamente.
Las ceras florales se llevan todo el mérito en esta receta, y son una buena alternativa a la cera de abejas. Se extraen de los pétalos de las flores mediante su destilación y posterior tratamiento a base de alcohol que al enfriarse, separa naturalmente la cera de la tintura aromática. Y ésta, mediante la evaporación, se convertirá a su vez en un absoluto.
La función de estas ceras florales es crear una capa filmógena sobre la piel con una acción nutritiva y suavizante, que previene la deshidratación y la deja suave, elástica y perfumada.
ingredientes
Manteca de karité, aceite de jojoba, aceite de almendras dulces, cera floral de jazmín, cera floral de mimosa, gel de aloe vera, aceite esencial de naranja y menta.

17 burbujitas:
Donde has comprado la cera de flores?
Un saludo.
Donde has comprado las ceras florales? las hiciste tú?
Estupendo resultado!
Besos
Que maravilla !!!! como me gusta esta cremita balsamo tiene que ser muy rica y fresquita de olor.
Un besote!!
Ana, te contesto a ti y contesto a Olga ;)
En España no las he encontrado, las compré online a un proveedor francés (cómo no...). No son baratas, es así.
Os dejo el enlace de la tienda:
http://www.cosmeto-shop.com
También las podéis encontrar aquí, aunque tienen menos variedad:
http://www.macosmetoperso.com/achat/cat-cires-florales-85.
Besos.
Gracias Ali.
Se me ha notado mucho que necesitaba mimos extra, ¿verdad?... ;)
Un beso.
pensaba yo que igual con un enfleurage.. algo se podría parecer :) lo probaré y ya te cuento
El enfleurage no nos daría la consistencia que necesitamos ;)
Besos!
Vaya pinta tan estupenda. Todo lo que haces apetece probarlo, pero para nada tengo tu ritmo. Un beso y gracias por compartir.
Gracias, Sagrario. Hay épocas en que tengo más tiempo ;)
Un beso.
He tenido algunos problemas técnicos y estaba deseando leer tu blog y entro y me encuentro con esta receta! Sonia......no puedo ir a tu ritmo tampoco! Ya me puse en favorito el enlace que dejaste, tan pronto pueda compro las ceras florales, nunca he trabajado con ellas. Feliz fin de semana y un beso muy grande!
Ah....te quedo genial.
Para mi gusto exquisito!! Sonia, te queria preguntar si crees que el aceite esencial de naranja en esa proporción se puede usar durante el día, me da miedo usarlo porque he leído que con el sol produce manchas en la piel. Un abrazo y feliz verano!!
Gracias, Yohanka. Supongo que el tiempo pasa tan rápido que quiero exprimirlo bien ;)
Un beso!
Gracias Silvia! :)
La combinación es fresquita, nada cargante, que para el verano apetece más que nada en el mundo.
Supongo que doy por hecho que ya sabéis algunas cosas, como que algunos aceites esenciales son fotosensibles, por eso no he hablado de ello en el post. Aunque los cítricos puros lo son, la fotosensibilización sólo se produce si te expones a la luz del sol inmediatamente después de aplicártelos. Así que yo, por precaución, espero de 4 a 5 horas para que la piel los absorba completamente y no hay problema.
Un beso!
Hola a tod@s!! Me llamo Ade y soy nueva por estos lares. Hace unos días descubrí este blog, y me gustó tanto que me hice seguidora. También soy novata total en lo de jabonear. Empiezo a hacer cositas... ya sabes, ensayo error.
Como novata que soy, igual digo una tontería, pero como la ignorancia es atrevida lo digo, y así salgo de la duda. Para sustituir las ceras florales ¿se podría utilizar una mezcla de enfleurage con cera blanca?
Un beso y gracias por enseñarme tantas cosas!!!
Hola Ade, bienvenida al blog.
Te explico, en esta receta en concreto lo que queríamos era sustituir las ceras de origen animal por una alternativa floral. Si no tienes ceras florales sustitúyelas por otras, pero una mezcla de enfleurage y cera no es necesaria, ya que el enfleurage se usa como cualquier otra manteca, y en la receta ya tienes la manteca de karité. Es posible que si le añades cera alba, la textura varíe. Un beso y bienvenida de nuevo.
Hola Sonia, estoy intentando comprar cera floral biológica y no la encuentro. Me puedes recomendar un sitio? En Cosmetoshop, me ha dicho Annabelle que aunque son puras y naturales, no son biológicas. Muchas gracias y un besazo!
Yo las compré aquí: http://www.macosmetoperso.com/advanced_search_result.php?keywords=cires
Mismo inconveniente, naturales pero no Bio. Ya son complicadas de encontrar, y que sean Bio lo complica más. No sé decirte.
Un beso.
Publicar un comentario