viernes, 6 de julio de 2012

Bálsamo para mascotas "Raspones"


'Raspones' es un bálsamo para mascotas, concretamente para perros, pero también podría serlo para animales humanos porque cura toda clase de arañazos, pequeñas heridas, grietas o raspaduras.


Es un artículo de primera necesidad si durante los paseos con tus peludos, éstos tienden a meterse en toda clase de líos y travesuras y se traen a casa alguna que otra "herida de guerra".
Así que este bálsamo está hecho especialmente para ellos y sus correrías.

Está dividido y se aplica en dos fases: la primera limpia y desinfecta las heridas, protegiéndolas de bacterias e infecciones, la segunda ayuda a que éstas cicatricen y la piel se regenere mucho más deprisa.

Se puede usar también en las almohadillas de las patas para hidratarlas y suavizar las grietas y asperezas, e incluso se puede aplicar en la nariz de bolilla de tu mascota cuando ésta, a causa del frío u otros motivos tienda a resecarse.


Todos los mimos y cuidados resultan pocos para ellos.

'Raspones' está elaborado con una base de aceites de oliva, argán y manteca de karité en sinergia por su enorme poder regenerante y nutritivo, pero hemos enriquecido además una parte con aceites esenciales de árbol de té, lavanda y romero por su efecto antiséptico y antibacteriano, y la otra con extracto de própolis, de caléndula, de hipérico, de romero y de centella asiática por sus propiedades cicatrizantes, antiinflamatorias, calmantes y regenerantes excepcionales (la parte más oscura del bálsamo).

Aplicados simultáneamente, el resultado es un "arma de destrucción" para bacterias e infecciones que blinda literalmente las heridas y regenera la piel de tus pequeños compañeros ayudando a su cicatrización completa.

La fórmula contiene un 86% de aceites y mantecas, un 12% de cera de abejas bio y un 2% de activos para una textura firme pero fácil de aplicar, fundente.
Unas pocas gotas de cada extracto y aceite esencial es suficiente para conseguir que sea muy eficaz.

Feliz fin de semana.


















Fuentes: http://mascotass.com/hierbas-medicinales-para-mascotas-1.html





16 burbujitas:

Unknown dijo...

No dudo de que sea un bálsamo estupendo, pero queda eclipsado por la maravillosa etiqueta que le has puesto, ¡me encanta!

Aranzazu dijo...

Es una pasada,seguro que tus "compis" te lo agradecen con creces ;-)

Carmen dijo...

A mi no me disgusta la etiqueta, pero me gusta mucho mas la cremita, tiene que ser muy buena, dime como lo has hecho para poner dos en una, no seria igual de bueno si lo mezclamos todo?
Besos.

Jabones Aromas del Campo dijo...

Mis perritos y mi peque te lo agradecerán!!! pero, puedo cambiar la cera de abejas por la de carnauba o de soja? Miles de besos....

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Gracias Hebe, simplemente me pareció divertida. Un beso!

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Este bálsamo es sólo una pequeña parte de lo que ellos me dan y merecen...;)Un beso, Arantxa!

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Carmen, sencillamente separas el tarro en dos, rellenas una parte y esperas hasta que endurezca y le añades la otra parte del bálsamo.

Cuando tienes una herida, primero la desinfectas y después la tratas,¿no? Pues con el bálsamo igual. Es un tratamiento en dos partes ;)
Un beso!

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Yohanka, puedes ponerlas. Si es por el tema vegano, la cera de abejas que yo uso es biológica.
Lo bueno de ellos es que aunque no les hagas este bálsamo, te quieren igual... ;)

Marta dijo...

Que genial, no se me habría ocurrido, me parece muy interesante, muchas gracias.

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Gracias a ti, Marta. Resulta muy útil si en casa tienes a dos trastos como los míos. Un beso.

Silvia en el bosque dijo...

Sonia!! no habia visto ésta entrada!! seguro que a mí me gusta tanto como a ellos, precisamente tenemos "una visita en casa", si, otro perrito abandonado que tiene las almohadillas dañadas y le voy a hacer un unguento para curárselas, a ver si se deja! es más terco!!! un beso!

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Seguro que sabes cómo ganártelo, qué suerte tiene de haberos encontrado... :)
Un beso a los dos!

Anónimo dijo...

Sonia, soy novata en estas tareas de la cosmética natural, y necesitaría saber qué cantidad de cada cosa has puesto en este balsamo, porque si bien soy capaz de calcular los porcentajes, me gustaría ir sobre seguro en los aceites esenciales. Mi perro ( bueno, no es mío sino de mi hija ) tiene la piel muy sensible y algo de alergia, y no me gustaría equivocarme y que no le resulte eficaz.

Muchísimas gracias.
Ana Rosa

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Ana Rosa, está explicado en el post. Es un 2% de activos del total de la fórmula entre extractos y ae , repártelos como te parezca mejor. Unas pocas gotas de cada es suficiente hasta completar el porcentaje.
Un saludo.

Anónimo dijo...

Muchas gracias, Sonia. La verdad es que será mi primer bálsamo y espero que le sea util a Bruno. ( así se llama, es un cruce de teckel y aunque tozudo, es muy cariñoso y bueno ). Cuando lo hayamos probado te pondré al corriente de los resultados. Gracias otra vez.

Ana Rosa.

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

De nada.
Verás como sí le va bien. Para ellos lo mejor!
Un abrazo a ti y otro a Bruno :)

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...