Aceite de afeitado de Onagra y Vetiver
Va de barbas, claro, las de ellos.
Un aceite de afeitado es una buena alternativa para los que no son muy amantes de la espuma ni de las brochas ni de la maquinilla eléctrica. O sí lo son, pero que se animan con algo nuevo...
Este aceite es a base de cártamo y onagra (una bomba de vitamina E sobre la piel), que tienen propiedades regeneradoras, suavizantes, calmantes de irritaciones y rojeces, antioxidantes, antiarrugas y un plus de vitamina K y omegas 3 y 6.
Pringar, pringa, es aceite... (nada que no pueda solucionar después un buen jabón natural), sin embargo la sensación que deja en la piel es de absoluto confort, "como si nunca hubieras tenido pelos en la cara", palabras textuales de consorte.
Lleva además aceite esencial de Vetiver (es un tónico venoso que estimula la circulación de la sangre. Es revitalizante, nutritivo e hidratante, y es además muy "masculino", terroso, dulce y herbáceo, a mí me recuerda al Pachoulí. Su olor aporta cierta serenidad).
Aceite esencial de Árbol de té (purificante, calmante y cicatrizante, regenera la piel, es desinfectante, antifúngico y tan suave y delicado que puede utilizarse puro, sin diluir, en la piel. Fresco y aromático, se parece al Eucalipto, su olor estimula y da energía).
Y aceite esencial bálsamo de Copahu (un antiinflamatorio muy potente, cicatrizante, ligeramente analgésico, antiséptico y estimulante de la circulación sanguínea. Tiene un olor ligero y resinoso que levanta la moral y aleja el cansancio).
Con este aceite no te afeitas, haces terapia!
La receta
Aceite de onagra....................10,2ml (9,2 gr)
Aceite de cártamo.................38,7ml (35,6 gr)
A.E. de vetiver.........................0,1 ml (4 gotas)
A.E. de árbol de té.................0,1 ml (4 gotas)
A.E. bálsamo de copahu.......1 ml (35 gotas)
Vitamina E.................................0,1 ml (4 gotas)
viernes, 13 de enero de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 burbujitas:
Publicar un comentario