"(...) Tomad pues estas flores:
la cálida alhucema,
la menta, hierbabuena y mejorana,
la caléndula,
que se cierra cuando se pone el sol
y con él se abre llena de rocío. (...)"
'Cuento de invierno', William Shakespeare
Algunas veces la nada tiene forma de cuartilla, de cuaderno, de hoja en blanco, de noches en vela. A veces es como estar en una habitación cerrada y a oscuras sin poder encontrar la puerta que iluminaría la sala sólo con abrirla.
Otras, tiene forma de aire.
"From the thin air", dicen los ingleses para expresar algo que se crea de la nada: del fino aire.
Y así es como una tarde gris en que llovía tanto que las nubes robaban la luz y las calles, a su vez, le arrebataban el agua a las nubes, apareció "del fino aire" mi mousse de caléndula y vino a iluminarla.
Esta mousse de caléndula representa mi lado más clásico, ése que defiende a capa y espada los remedios naturales de toda la vida, muy eficaces y en ocasiones algo "rústicos". Pero también representa mi lado más sofisticado y glamouroso, el que adora secretamente (a qué negarlo) la cosmética natural elegante y refinada.
Y sobre todo, esta mousse encarna para mí la idea de que ambas partes no tienen que ser necesariamente incompatibles...
La dulce, clásica y curativa caléndula en forma de mousse fresca y cremosa.
La "calendae", que al igual que los girasoles sigue el movimiento del sol. Y de la que una antigua leyenda india dice que si una muchacha toca sus pétalos con los pies desnudos, entenderá el lenguaje de los pájaros....¿no os parece encantador?
Los ingredientes
Elaborada con extracto concentrado de caléndula (Calendula officinalis), extremadamente rico en ésteres de faradiol y un maravilloso aliado, por tanto, para calmar las inflamaciones y favorecer la cicatrización de las pieles irritadas, frágiles o sensibles que no toleran casi nada más.
Enriquecida con jalea real, hidrolato de manzanilla y tilo, aceite de macadamia, extracto de malva y una pizca de manteca de karité nilotica. No contiene fragancias ni aceites esenciales pensando en las pieles más delicadas.
Muy suave y penetrante aplicada en el rostro, posee además propiedades hidratantes, nutritivas y antienvejecimiento para un cuidado diario completo y puede utilizarse igualmente en cualquier otra parte del cuerpo para tratar las pequeñas irritaciones que se producen en la vida cotidiana, así como las quemaduras superficiales, rasguños o pequeñas heridas por su enorme capacidad para aliviar, calmar, curar y cicatrizar la piel con una suavidad extrema.
La dulce, clásica y eficaz caléndula en forma de mousse fresca, calmante y cremosa.
A Pepo,
que es también artesano de corazón
aunque no lo sabe.

Para solicitar información sobre nuestros productos podéis escribirnos a: arboldeburbujas@hotmail.com

22 burbujitas:
Tiene una pinta estupenda! Y coincido contigo en que la sencillez de los remedios naturales no ha de estar rendida con la elegancia.
Un saludo!
"Agroglamour", que dirían algunos :D...
Un beso y muchas gracias!
Sofisticada, natural, con unos ingredientes que enamoran. Bien por esas tardes de lluvia tan inspiradoras y con este bonito resultado. Un beso.
Gracias Raquel, son mis preferidas. Un beso!
Qué pinta tiene esa mousse, porrrr favorrrr....
Sonia, eres una artista!!
Besos!
Ade, gracias ;) Un beso muy fuerte!
Como todas tus creaciones...Un auténtico Lujo!! Eres lo más grande!
Un beso enorme, guapa!
Otro para ti, Marian! Gracias :)
Buscaba una receta para hacer crema de caléndula y tropecé con tu blog. No solo me han encantado las recetas sino la pasión que le das al contenido y la elegancia en la forma de explicar cada una de ellas. Se nota que eres filóloga. Estaré encantada de seguirte. Besos de otra filóloga.
Alba
Defecto profesional, ay ;)
Bienvenida a mi casita en El Árbol, Alba. Los colegas tenéis vuestro rincón asegurado.
Besos.
Hola Sonia
Hace tiempo que leo tu blog y no hay día que no me sorprendas, contigo empecé a elaborar mis cremas y gracias a ti todo tiene un sabor especial, me quedo maravillada con todo lo que haces
Esta mousse es otra prueba más de ello ;)
Besitos
Hola Sonia, te acabo de encontrar por este mundo virtual, y me encantas!! Desde hoy tienes una seguidora más, besos y felicidades!
Muchas gracias, Yolanda ;)
Me encanta tenerte por aquí, bienvenida a El Árbol.
Muchas gracias Noe :)
Tienes un blog precioso. Un beso!
Hola somos s soy nueva en este mundillo y no se muy bien las cantidades podrías ponerlas en esta receta gracias me encanta tu blog
Hola Mabel,muchas gracias.
En ocasiones no publicamos las recetas de nuestros trabajos. Nos guardamos también alguna cosita ;)
Un saludo.
I love it!! Un placer navegar por este blog. Cosmética natural, sí, pero profesionalizada, (;P). Cómo me gustaría ver el lugar donde trabajas, tiene que ser el paraíso de los botes y las esencias, mmmm! Sigue así. Ánimo y SUERTE!
Un placer también para mí ;)
Un pequeño taller atestado, orden en el caos...
Suerte y gracias!
Me encanta tu blog, es dificil encontrar a alguien maravilloso que no presuma de serlo y eso te hace aún mas rara, ya te tengo como consultorio de cabecera.
Felicidades y sigue así tan natural como tus recetas.
Gracias por estar ahí.
María José, aquí tienes tu casita para quedarte todo el tiempo que quieras. Gracias a ti por tus palabras y por entender tan bien el espíritu de este blog y de la persona que hay detrás. Bienvenida. :)
Hace un ratito que me he encontrado con este blog y aquí me he quedado embelesada,emocionada. ¡Esto es saber hacer ,saber transmitir y hacer sentir! No son ya las cremitas y "potinguillos",que también...Es más...es...un océano de aromas,vivencias,sensaciones...
Sonia: Touchée! ¡Gracias por haber penetrado en mi alma como el mejor de tus cosméticos naturales!
Aira, bienvenida! Gracias a ti por dejarme entrar.:)
Un abrazo.
Publicar un comentario