domingo, 16 de diciembre de 2012

Marea roja


Un champú de arcilla roja & miel
(y un sorteo)

Secadas al sol y llenas de sales minerales naturales, algunas arcillas no sólo suavizan y purifican la piel, sino que también inyectan al cabello una generosa dosis de limpieza y vitalidad y exfolian y tonifican el cuero cabelludo actuando como una mascarilla capilar.


Para este champú hemos usado la arcilla roja, rica en óxido de hierro (que oxigena el cuero cabelludo) y cobre (que contribuye a la formación de la elastina y queratina del cabello). Queríamos más (siempre queremos más, nunca es suficiente...), así que le hemos añadido algunos ingredientes naturales que se complementan entre sí, suavizan el poder limpiador de los tensioactivos (SCS/Sodium coco sulfate y SCI/Sodium cocoyl isethionate ) y refuerzan y equilibran la acción de la arcilla colorada.


¿Y cuáles son...?

*alga roja/silicona vegetal (repara, protege, hidrata, suaviza y acondiciona el cabello)
*miel ecológica (hidrata, aporta brillo, nutre y acondiciona el cabello) 
*infusión de pitanga (ligeramente astringente, esta planta brasileña que ya os presenté en su momento aporta limpieza y una sensación de frescura en el cabello) 
*aceite de coco bio (nutre, fortalece y alisa la fibra capilar y le da brillo)
*aloe vera (calma los picores e irritaciones y protege el cuero cabelludo, activa la microcirculación)
*inulina bio (hidrata, suaviza y acondiciona el cabello) 
*pantenol/provitamina B5 (repara, fortalece e hidrata el cabello y calma las irritaciones y picores del cuero cabelludo).

Hemos hablado sobre estos champús tantas veces y tan largo y tendido que poco queda ya por añadir excepto que, una vez probado y aprobado, este champú en concreto es para cabello normal a seco, para hombre o mujer, para la melena al viento o el pelo a cepillo. 

Y en la ducha...en la ducha es como una marea roja, espumosa y cremosa que huele a dulce miel y a exótica piña y pasa por tu cabeza como un torbellino dejando el cabello perfumado, hidratado y nutrido, con más brillo y acondicionándolo que es un primor.

La arcilla roja no reseca, sino que tonifica y vitaliza la fibra capilar y trata además las posibles irritaciones, picores o descamaciones del cuero cabelludo que tan frecuentes son en invierno debido a los cambios bruscos de temperatura. 


**Sorteo**

Si os tienta nuestro champú 'Marea roja' o nunca habéis probado los champús sólidos, ya va siendo hora, sorteamos uno en nuestra página de Facebook.
Pero hay más, sorteamos también un suave y delicado jabón de Tilo (para ellas) y un jabón muy cremoso y con mucho carácter de Arcilla rosa & vetiver (para ellos)...o viceversa.

Celebramos las fiestas, pero también celebramos que sóis ya 400 seguidores y eso, eso se merece un espumoso y ecológico detallito navideño!

Allí os esperamos :)



11 burbujitas:

Rakel dijo...

Me encanta el nombre que le has puesto!!! con esos ingredientes debe ser maravilloso, un placer!!

Ruth dijo...

¡Un champú estupendo! :)

Jabones Aromas del Campo dijo...

Tiene que ser una maravilla! Muchas felicidades por esos 400 seguidores! Me tienta el sorteo, pero de momento no tengo facebook.
Besitos....

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Gracias compañeras :)
La arcilla roja es sorprendente para algunas cosas...
Yohanka, no importa. Yo te apunto en la lista! Un besote.

Anne-Marie dijo...

That red clay is absolutely gorgeous! :)

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Absolutely! ;) Welcome, Anne-Marie, thank you very much for your comment.

Marisa dijo...

Me apunto al sorteo, me encanta tu blog.
Marisa

Belén dijo...

Hola a todos;

Aunque ya te lo he dicho a través de la página de facebook, te lo vuelvo a decir por aquí Sonia, enhorabuena por el trabajo que haces, a mi me has conquistado por completo. Llevaba ya un tiempo queriendo experimentar en este mundo de pócimas (para mi tienen algo de mágico) pero al final nunca me atrevía o lo dejaba pasar. Ahora siento que es el momento y con el descubrimiento de tu blog todavía más. Llevo alrededor de un mes sin parar de leer por aquí y por allá,familiarizándome con todo esto y aprendiendo un montón. Me han llamado mucho la atención los champús sólidos, no sabía de su existencia. LLevo unos años que mi pelo se ha ido apagando, quedándose sin vida, además se me cae a marchas forzadas y estoy bastante preocupada. Ya he tomado medidas en cuanto a la alimentación y he dejado de fumar. Ahora me gustaría darle el tratamiento natural que se merece y probar a hacer un chamú sólido....¿será muy complicado para una principiante como yo?...tengo el pelo graso, y he leído que va bien la arcilla de rassoul ¿Se podría modificar por la arcilla roja?...y por último ¿Cómo sería realmente la receta (en cuanto a proporciones y procedimiento)?
Gracias, de corazón.

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Muchas gracias por tu comentario, Belén ;)
Aunque llevo ya un tiempo elaborando champús sólidos sé que siempre se pueden mejorar, así que constantemente estoy revisando y corrigiendo las recetas. Formular este tipo de champús es delicado porque hay que contrarrestar muy bien la "agresividad" de los tensioactivos con acondicionadores y activos que mantengan a la vez la soltura y la ligereza en el cabello sin dejarlo "pesado" y respetando el pH, así que no es nada fácil.
Son sencillos de elaborar (tienes el tutorial del champú de yogur bio en la sección 'Tutoriales'), pero algo complicados de formular si quieres que los resultados sean óptimos. Yo estoy en ello todavía. Puedes hacer las tuyas a partir de recetas ya elaboradas (en AZ, en el foro de mendru tienes alguna) para orientarte al principio y ver cómo te van y después vas modificando los ingredientes según tus necesidades. Para el cabello graso mejor el rhassoul que la arcilla roja, también la arcilla verde, la ortiga verde, la corteza de bois de panamá es fantástica para eso (en AZ), el romero, la menta...
Un beso.

Belén dijo...

Te reitero las gracias multiplicadas. Muy valiosa toda la información que me has dado y las puertas que me has mostrado. Es verdad que parece todo un reto para empezar, pero de momento me apunto varias fórmulas interesantes que he encontrado donde me indicaste. Ahora estoy con macerados de plantas. Ya te iré contando. ;) Un beso.

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Muchas gracias a ti ;)
Besos.

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...