lunes, 31 de diciembre de 2012

1, 2, 3, probando...


Leche limpiadora de sándalo & manzanilla
para piel sensible o irritada


Qué indescriptible felicidad pasar de largo por la sección de perfumería del supermercado y no mirar atrás... 
Qué regocijo, qué paz interior, qué dicha. Qué satisfacción sin límites observar (completamente insensible a estas alturas) por el rabillo del ojo esos tristes productos expuestos repletos de ingredientes químicos que se esfuerzan desesperadamente por llamar mi atención. Qué fina indiferencia la mía.

Qué gozo, qué bienestar, qué gusto volver a casa y reencontrarme con mis tarros y mis pócimas, mis jabones, mis plantas, mis potingues, mis libros, mis ensayos y mis errores, mis aciertos, mi realidad. Qué tranquilidad saber que la han invadido por completo.
Qué alegría ser alquimista de lo natural.

Preparad vuestros "calderos" si os apetece porque aquí tenéis mi propuesta para el nuevo año: una leche limpiadora y desmaquillante,  'moussante', completamente personalizable, muy fácil de hacer y adaptable a todos los tipos de piel. 
No se vende en supermercados ;)
Feliz año.





receta
(100 ml)

40 ml de hidrolato de sándalo
20 ml de hidrolato de manzanilla
0,5 gr de aloe concentrado en polvo (diluido en los hidrolatos)
  
15 ml aceite de ricino
5 ml aceite de almendras
5 ml aceite rosa mosqueta
8 gr cera emulsionante (aquí olive douceur)
2 gr de alcohol cetílico

0,5 gr bisabolol 
0,2 gr alantoína
5 ml mousse babasú 
conservante 1%



procedimiento

Sólo hay que diluir el aloe vera en polvo en los hidrolatos, calentar las dos fases por separado y realizar una emulsión clásica 'aceite en agua'. Por último añadiremos uno por uno los activos para integrarlos bien y homogeneizar la mezcla.


observaciones

Esta leche limpiadora no alcanzará su textura definitiva (que será algo más espesa) hasta pasadas 24 horas de su elaboración. Es una crema fluida o leche espesa, suave y sedosa sobre la piel y pensada para calmar, limpiar en profundidad y reconfortar las pieles sensibles o irritadas o fácilmente reactivas (como la mía). 
Pero eligiendo otros hidrolatos y aceites adecuados a vuestras necesidades y siguendo las proporciones de base, podéis adaptarla a vuestro tipo de piel. También podéis añadirle los mismos aceites que lleve vuestra crema diaria para complementarla.
Sí os recomiendo el aceite de ricino o jojoba por ser buenos desmaquillantes.

Se aplica con la piel húmeda y se forma una ligera espuma muy fina y agradable.
Se retira con un disco de algodón o similar para arrastrar maquillaje o suciedad y a continuación se enjuaga.
Podéis añadir también unas gotas de aceites esenciales de vuestra elección siempre y cuando evitéis después el contorno de ojos.







13 burbujitas:

Alegria Mediterranea dijo...

FELIZ 2013 SONIA!

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Feliz año nuevo, Claudia! Un beso muy fuerte :)

Ruth dijo...

Feliz 2013 y gracias por compartir tu leche limpiadora :)

Unknown dijo...

Sonia, felicitaciones por el blog, realmente haces un gran trabajo

Isabel Pecino dijo...

Feliz 2013!! gracias por esta nueva receta, es una maravilla. Cuando acabe la que actualmente estoy usando pruebo a hacer esta.

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Feliz año a todas! Ponedle mucha energía que va a ser nuestro año ;)

sagrario dijo...

Feliz Año Sonia, me ha parecido una receta estupenda. Besicos

Productos Naturales CHALTUMAWÜN dijo...

Se ve bueníisma. Me encantaría poder conseguir en Chile ingredientes que sólo tienen en España.

¡Felicitaciones!

Lempicka dijo...

Feliz año, Sonia!!!! Una nueva maravilla para deleitarnos. No puedes imaginarte lo identificada que me siento con tu entrada y cuántas veces he pensado eso mismo... supongo que nos pasa a todxs lxs que hemos pasado a este lado del espejo. Como siempre muchas gracias y un abrazo muy fuerte.

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Gracias, Sagrario, feliz año! Un besote :)

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

A todas, Lempicka, desde este lado ya no miramos con los mismos ojos, miramos mejor ;)
Un beso muy fuerte y feliz año también para ti!

marcia dijo...

que pasa si no encuentra algun ingrediente ,como por ejemplo el mousse babasu,se puede reeplazar?

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Hola Marcia, el mousse de babasú, que es un co-tensioactivo líquido muy suave le da a la receta una espuma muy fina, pero no es un ingrediente indispensable. Un saludo.

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...