lunes, 19 de noviembre de 2012

Fondants de baño calmantes para bebés



Dicen que los bebés sueñan ya en la etapa fetal y que continúan soñando a medida que crecen, aunque no sean capaces de explicar sus sueños hasta que adquieren el lenguaje.

Dicen, que para los niños los sueños son muy importantes y que hay que escucharlos y alentarlos a soñar en todos los sentidos.
Así que, si miras a tu bebé y sonríe mientras duerme, que sus sueños se hagan realidad.

Me pregunto cuántas mamás leéis este blog y me respondo que seguramente debéis de ser muchísimas.
Esta receta está dedicada a vosotras y a vuestros peques, que tan ocupados están en descubrir el mundo y que tan agotador resulta para todos...
Una receta tan dulce y suave como ellos.
Un fondant calmante de la piel y relajante para derretir en el agua del baño a base de avena, caléndula, manteca de cacao, aceite de almendras, aceite de coco y flores de tilo.
Felices sueños.



receta

40 ml de aceite de coco
30ml de manteca da cacao
10 ml de macerado oleoso de caléndula en aceite de almendras
18 gr de harina de avena
1 cucharada sopera de flores de tilo


procedimiento

Fundir la manteca en los aceites al baño maría. Añadirlos a la harina de avena y las flores de tilo y mezclar hasta obtener una pasta homogénea.
Verter en los moldes y dejar enfriar a temperatura ambiente hasta que solidifiquen.



observaciones

Estos fondants son tan suaves y fundentes que se derriten al contacto con el calor de la piel.
Tienen un aroma ligero y natural, dulce por las flores de tilo y las mantecas y aceites, ya que no llevan fragancias añadidas y se funden en el agua del baño para un efecto calmante de la piel y relajante.
Aptos para bebés y niños pequeños.













Receta de C.Vanbremeersch





25 burbujitas:

Unknown dijo...

Que delicia todos los ingredientes que lleva para unas pieles tan delicadas, me parece muy apetecible y no sólo para los bebés. Besitos.

Alita dijo...

¡Que hermoso blog! Gracias por compartir con nosotrxs estas cosas tan maravillosas :)

ana ro dijo...

oye que bien suena esto, me apunto la receta(aunque mis bebés ya tienen 24 y 25 años) pero tengo sobrinitos.
Un cariñoso saludo ^__^

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Gracias por los comentarios, chicas.

Rakel, a veces apetece volver a ser un bebé... Besos!

Alita, muchas gracias y bienvenida al blog. Un abrazo.

Ana, también son aptos para los bebés grandes :D
Un beso!

lascasitasdepapel dijo...

Mummm, que buena pinta tiene!Tengo un sobrinita de 3 meses ,le voy a pasar la receta y tu blog a mi hermana.
Un beso

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Gracias Nuria, bienvenida!
Verás como la receta les gusta a las dos.
Un beso.

Isabel dijo...

La receta se ve genial y la introducción ha sido supertierna.
Un beso.

Lempicka dijo...

Tengo una amiga con una nietecita de cuatro meses que seguro que agradecerá tan tierna caricia. Sólo me hace falta un poquito de tiempo. Muchas gracias, Sonia.

Isabel Pecino dijo...

Ummm, creo que voy a mimar a la niña que llevo dentro......Me encanta el post, muy tierno y dulce, invita a volver a soñar!!

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Muchas gracias y mimos a todas ;)
Un beso.

diana dijo...

hola Burbuja!!! me encantu tu blog y gracas a el descubri los fondants.
tengo una duda a respecto: los fondants para bebes no pones cera emulsionante, no e necessaria para ligar agua y grassas???
muchas gracias

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Hola Diana, gracias.
La cera emulsionante la utilizamos en los fondants de ducha enjuagables, lleven fase acuosa o no. Si llevan fase acuosa, se trata de una emulsión, si no, simplemente la cera se transforma en leche al contacto con el agua.

Estos fondants para bebés son para derretirlos en el agua del baño, se deshacen perfectamente y no es necesaria la cera emulsionante ni la cera de abejas porque están formulados con la dureza justa para ser sólidos pero muy suaves y fundentes.

Un saludo.

Anónimo dijo...

Hola acabo de descubrirte y me encanta todo lo q se te ocurre, esto para niños en especial.Por favor donde puedo comprar la manteca? Gracias

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Anónimo, tienes muchos proveedores de materia prima por internet, tanto en España como fuera...
Un saludo.

Carmen dijo...

Me encanta esta receta, gracias por compartirla.
Besos.

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Gracias, Carmen. Un beso.

Jabones Aromas del Campo dijo...

Sonia, disfrutamos mucho, con las fondants!! Miles de gracias. Son aptas también para las mamás de los peques!
Besitos.....

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Pues sí, tendré que añadir al artículo "apto para mamás y/o niños grandes" ;) Mil gracias a ti, eres un encanto! Besos.

Anónimo dijo...

Hola Sonia, ya hice estos deliciosos fondants. Una maravilla! Y el olor tan rico, dulce y tierno no puede ser mejor. Mil gracias!! Un beso muy fuerte de mi renacuaja, la gran beneficiada, y otro mío. Lydia

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Gracias Lydia :)
Ésta es mi parte preferida, la parte en que me escribís para contarme que os ha gustado. Un beso enorme para ti y otro para la peque.

Anónimo dijo...

Soy Silvia, no ase como poner el nombre arriba. Bueno que leyendo tu blogme he encontrado con esta receta y me encantaria hacerla, tengo de todo menos la flor de tilo, se puede variar con otra apta tambien para bebes? Gracias, un saludo, me encanta todo, pero todo lo que leo aquí.

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Hola Silvia. Sí, por supuesto, alguna otra flor delicada con propiedades parecidas ;). Muchas gracias y bienvenida.

Anónimo dijo...

Hola Sonia, soy Patricia. Hice estos fondants para mi sobrina. Tiene dos meses. Su papá esta ptreocupado porque se relaja muchísimo y sus horas de sueño han aumentado. Existe algún riesgo? O es que de verdad son una maravilla? Gracias, adoro tu blog!

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

ola Patricia. :) Me ha producido mucha ternura tu comentario. No hay contraindicaciones en absoluto! Es sólo que hay algunos bebés más sensibles que otros o simplemente les sienta mejor y se relajan más fácilmente. Sólo se me ocurre que o bien reduzca la cantidad de flores de tilo o bien el tiempo de baño. Pero no debe preocuparse, no existe ningún riesgo. Muchas gracias. Un abrazo.

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Hola Patricia. :) Me ha producido mucha ternura tu comentario. No hay contraindicaciones en absoluto! Es sólo que hay algunos bebés más sensibles que otros o simplemente les sienta mejor y se relajan más fácilmente. Sólo se me ocurre que o bien reduzca la cantidad de flores de tilo o bien el tiempo de baño. Pero no debe preocuparse, no existe ningún riesgo. Muchas gracias. Un abrazo.

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...