Silvia me escribió hace unas semanas desde su lugar en el mundo. Ella es de Barcelona pero ha encontrado su sitio en un rincón muy al nordeste de Brasil llamado Conde, en el estado de Paraiba. Dice que allí las playas son hermosísimas y que esa esquinita que sobresale en el mapa, es un lugar mágico.
Me cuenta que vive en una granja y que allí crecen plantas salvajes que ella está descubriendo e investigando por su cuenta y que quiere enviarme algunos de esos tesoros para mis recetas de jabones y cremas de forma desinteresada, en agradecimiento por mi trabajo de divulgación en el blog.
Miro esas hierbas que ya han llegado a este lado del charco, las huelo, las fotografío, y siento que me han hecho un gran regalo. Ella dice que es sólo lo que das, que te llega de vuelta, yo sólo miro las fotografías de la granja que Silvia me ha enviado (podéis ver aquí su trabajo) y pienso que a mí, que también busco mi lugar en el mundo, Brasil me parece un país asombroso, casi prodigioso, pero sobre todo me parece un país que esconde muchos secretos.
Un lugar en el mundo lleno de misterio para mí, que con un trocito de él aquí es también un poco mío.
Gracias, Silvia.
Las hierbas
Estas plantas brasileñas tienen un uso tradicional en Brasil, algunas de ellas las conoceréis y otras no, así que describiremos brevemente sus propiedades cosméticas y medicinales.
Citronela
La Citronela o Hierba limón (género Cymbopogon) es conocida por sus propiedades insecticidas (se llama también planta de los mosquitos), antiinflamatorias, antifúngicas, desinfectantes, desodorantes, antisépticas, estimulantes de la circulación y antibacterianas. Trata las hemorragias, el herpes y la fiebre.
La planta posee un olor característico de cítricos que se acentúa cuando la rozas y cuando llueve, el aroma se esparce a su alrededor.
Tiene, además, la peculiaridad de actuar como un sedante del sistema nervioso y de combatir la fatiga, aclarar la mente y mitigar migrañas y neuralgias. Es estimulante y refrescante y en la piel ayuda a tratar el acné, la piel y el cabello grasos y los poros dilatados además de regular la transpiración excesiva. Es igualmente astringente y tónica.
(Podéis verla debajo a la izquierda de la fotografía)
![]() |
| Nosololuz |
Corteza de cajueiro (anacardo)
El cajú o Cajueiro es el árbol del anacardo (Anacardium occidentale) y es originario del norte y el nordeste de Brasil. Además de su fruto, de esta planta se utiliza la corteza (sólo la corteza roja según cuenta la sabiduría popular).
Esta corteza posee para la piel propiedades antioxidantes, astringentes (por su alto contenido en taninos), tónicas y cicatrizantes de grietas y heridas muy poderosas. Trata además las durezas, verrugas, úlceras, eccema y psoriasis.
Para el organismo es depurativa, diurética, sudorífera, antiespasmódica, tónica-digestiva, estimulante, antiséptica, analgésica y antiinflamatoria. Previene la diabetes, las gripes, los resfriados, los problemas cardiovasculares y trata las infecciones, hemorragias, edemas y los dolores abdominales.
![]() |
| Nosololuz |
Aroeira
La aroeira (Schinus molle o Schinus terebinthifolius), en Brasil es conocida como la falsa pimienta, y es que su fruto, cuando se rompe, despide un delicioso aroma muy parecido a la pimienta oriental, lo que puede llevar a confusiones. Pero en realidad, esta planta es pariente del pistacho y el lentisco.
Externamente, el aceite esencial y la planta de este árbol de pimienta brasileña se utiliza en forma de lociones, geles o jabones y está indicado para limpiar la piel, tratar las erupciones, el acné, las manchas y como desinfectante de heridas. Es antiséptica, antiviral y bactericida, y tiene una acción regenerante y cicatrizante de los tejidos por lo que es muy útil en quemaduras.
En el organismo tiene propiedades astringentes, diuréticas, balsámicas, emenagogas, purgantes, estomáquicas, tónicas, antiinflamatorias, bactericidas y fungicidas muy útiles en casos de acidez estomacal, gastritis, fiebre, cistitis, uretritis, diarrea, bronquitis, tos, reumatismo, gota o ciática.
Pitanga
La Pitanga (Eugenia uniflora) es una planta muy empleada en la medicina popular brasileña. Sus hojas pueden sustituir al té como bebida aromática y digestiva, con un efecto tonificante general del sistema. Igualmente es diurética, antimicrobiana, antioxidante y antitumoral y sus frutos, de sabor parecido al arándano, poseen propiedades nutritivas importantes.
Trata la hipetensión arterial, los trastornos gastrointestinales, la amigdalitis y anginas, y es hipotensora, antitusígena, antirreumática, antiespasmódica, cardiotónica, febrífuga y depurativa.
En cosmética, este árbol es utilizado para tratar el cabello o la piel grasos por sus propiedades astringentes, creando una sensación de frescura y limpieza. La pitanga también está indicada para el cabello débil debido a su gran cantidad de vitaminas y minerales.
Neem
El aceite de neem (Melia azadirach) utilizado en cosmética se extrae de sus semillas, pero tanto sus hojas como su corteza son muy beneficiosas y poseen numerosas propiedades medicinales. En la India es considerado como "la farmacia del pueblo".
Entre sus propiedades destaca su acción desintoxicante, antibacteriana, desinfectante, purificadora, antiparasitaria e insecticida natural. Purifica y desintoxica el torrente sanguíneo, ayudando al sistema circulatorio y es antipirético, por lo que ayuda a combatir la fiebre.
En la piel combate parásitos y ya conocéis además sus propiedades nutritivas, emolientes y suavizantes por su riqueza en ácido oleico. Se utiliza en pieles con acné, micosis y otras infecciones que esta planta ayuda a tratar eficazmente.
![]() |
| Nosololuz |
Con estas y otras plantas como las hojas de bambú y de árbol de mango también procedentes de Brasil (y de las que hablaremos con más detalle en otra ocasión), prepararemos en El Árbol alguna que otra receta con la que sorprenderos.




5 burbujitas:
Gracias Sonia, tu artículo ha puesto una sonrisa en mi corazón.
Silvia
Parabéns pela linda postagem.
O Brasil realmente é encantador!
Tenho certeza que você fará produtos maravilhosos com essas plantas.
Besos.
Sonia me he emocionado al leer este post. Me siento muy feliz al saber que la gran admiración que yo siento por ti es compartida por tantísima gente! Es una suerte el haberte conocido! Estaré ansiosa esperando las recetas.
Muchas gracias por tanta información, besitos....
Te han hecho un gran regalo, tambien creo que aquello que das de forma desinteresada el universo te lo devuelve multiplicado. Me ha llamado mucho la atención la citronela, en el huerto teniamos plantada y me encantaba su olor. Besitos.
Muchísimas gracias por vuestros comentarios, me siento muy afortunada de teneros por aquí :)
Un beso!!
Publicar un comentario