domingo, 21 de octubre de 2012

Crema de invierno: argán & camelia



Me gusta el invierno, no lo puedo evitar.
Me gusta arrebujarme, friolera como soy, bajo mi enorme abrigo.
Me gusta calzarme gorros de colores, guantes y doble calcetín lanero.
En invierno puedes encender un buen fuego y tomar chocolate muy caliente mientras fuera el frío, la lluvia, el viento, la nieve, la niebla y el hielo monopolizan las calles sin luz.
En invierno el aliento se vuelve visible para recordarte que aunque todo permanece aletargado y en reposo, tú respiras, estás vivo.


Creo que si pudiera tomar forma humana, el Invierno sería probablemente alguien alto y delgado, taciturno, adusto, huraño, con aire tristón, algo melancólico y callado.
Pero no importa, a mí me gusta el silencio.

Este año también llegará puntual.
Una mañana abriremos la puerta y nos encontraremos al Sr. Invierno recién llegado a la ciudad. Quizás podamos invitarle a un buen chocolate caliente...




ingredientes


*Manteca de argán casera: protector cutáneo de las agresiones extrernas, nutritivo, cicatrizante, antioxidante, reafirmante.

*Aceite de camelia (té verde): protector de agresiones: frío, viento; antideshidratación, muy nutritivo, emoliente.

*Hidrolato de jara: cicatrizante, reparador, antiedad, reafirmante, favorece la
microcirculación.

*Aloe vera: muy hidratante, nutritivo, cicatrizante, calmante, tensor, regenerante,
protector de agresiones externas.

*Aceite esencial incienso: cicatrizante, pieles secas, antidepresivo, relajante.

*Extracto hidroglicerinado edelweiss: antioxidante, cicatrizante, calmante, protector de pieles expuestas al frío.

*Colágeno vegetal: hidratante, suavizante, filmógeno y protector de la piel expuesta a condiciones difíciles.



impresiones


De una textura prácticamente como la de las cremas comerciales, penetra rápidamente en la piel dejándola muy suave. Protege y "acolcha" del frío y huele maravillosamente.

Sirve tanto para preparar la piel en la transición hacia el solsticio de invierno como para hacer frente a temperaturas muy bajas en zonas expuestas como la cara y las manos.






 



7 burbujitas:

Anónimo dijo...

¡Manteca de argán... casera! Qué maravilla. A mí también me encanta el invierno, aunque quizá soy más de la melancolía del otoño que de la de aquél. En cualquier caso, es el frío lo que me gusta, que invita a vestirnos (también a vestirnos con cremitas como éstas, que por la descripción parece como si abrigara). En cuanto al jabón de tilo, me han entrado ganas de hacer uno así, en homenaje a Cortázar.
Besos,
Rocío.

Unknown dijo...

Mi agradecimiento por enseñarnos tantas cosas, soy seguidora de tu blog, y es estupendo, espero que te llegue el mensaje ya que he intentado otras veces enviartelo pero no sale, esto de la infor.no es lo mio.
Un saludo.
Carmen.

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Gracias Rocío, a la piel también hay que vestirla de invierno ;)
Cortázar solía sentarse bajo un tilo a escuchar las conversaciones de los que paseaban cerca buscando una fuente de inspiración para sus relatos, lo consiguió, ¿no?
Un beso.

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Muchas gracias, Carmen :)
Esta es tu casa.
Un abrazo.

La Jacinta Cosmetica Natural dijo...

Sonia te pasaba a ver no hay dia que no me meta a tu blog. Lo paso muy bien y me gusta mucho todo lo que haces.
Esta crema se ve espectacular. Con maravillosas propiedades.
Te mando muchos cariños y saludos.

http://lajacintacosmeticanatural.blogspot.com/

Sonia ๑El Árbol de Burbujas๑ dijo...

Muchas gracias, Jacinta ;)
Es una crema hecha a medida para mí, que soy muy sensible a los fríos. He usado Olive Protection de AZ como emulsionante.
Te deseo mucho éxito en tus proyectos!
Un beso.

La Jacinta Cosmetica Natural dijo...

Gracias a Ti por compartir!!
Saludos desde Chileeeee

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...